Derecho constitucional
El
derecho constitucional es una
rama del drecho publico cuyo campo de estudio incluye
el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado De esta
manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes publicos, incluyendo las relaciones, entre los poderes públicos y
ciudadanos.
Poder político
Constitución
Estructura formal
Así,
la estructura formal de un texto
constitucional establecida por la doctrina sería la siguiente:
- Justificación del propio poder constituyente originario
- Soberanía nacional.
- Poderes constituidos.
- Tabla de Derechos fundamentales.(parte dogmática)
(Cabe
destacar que la doctrina anglosajona suele considerar a la tabla de Derechos
Fundamentales como anterior a los poderes constituidos.)
Estructura constitucional
Por
otro lado, la estructura material
del texto constitucional sería la siguiente:
- Preámbulo
- Parte dogmática (garantías individuales).
- Derechos fundamentales sustantivos.
- Derechos fundamentales procesales.(aunque estos deberían estar seguramente regulados en los códigos de procedimiento civil, penal, laboral, etc.; No en la carta política como regla fundamental)
Es
importante tomar en cuenta que Nicolás Maquiavelo es quien pone el término
"Estado" en su libro de realismo político "El Príncipe"; y
que Montesquieu en sus escritos "Del Espíritu de las Leyes" plantea
al Estado bajo la norma positiva y no bajo la voluntad del líder del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario