Derechos y estructuras:
El
hombre como SER SOCIAL no puede vivir en forma
aislada, es decir, debe estar en convivencia con otros seres
humanos. De dicha supervivencia es natural que surjan eventuales
diferencias que deben ser administradas a fin dela no
desintegración de la
sociedad y aquí surge el
DERECHO, en el propósito de regular las relaciones
inter humanas y de tal forma evitar excesos que puedan surgir como
consecuencias de pasión es de los hombres. La
estructura constituye la sociedad misma en sus diferentes
estratos sociales, y el derecho es el orden que permite la
vida armónica de los hombres dentro de esa
estructura
Reglas de vida y reglas de Derecho.

La creación de la sociedad implicó en
forma automática la creación de algún tipo
de organizacion, y esta última, para ser controlada
y gobernada, necesita de
normas y reglas, que puestas en orden,
constituyen la base fundamental del derecho. Son normas de vida
aquellas que por nacen de la necesidad de la sociedad de mantener
un orden adecuado y que permiten la convivencia entre los
miembros que la componen. Las normas de vida son fundamentalmente
de caracteres subjetivo. Establecen lo que se debiera hacer
o no, de acuerdo al entorno social en el que uno está
inmerso. No conllevan castigos reglados y normalmente, estos
tampoco son de carácter físico; es decir, el
quebrantar las normas de vida social no implica por si
encarcelamientos o penas punitivas, PERO llevan consigo penas
sociales, donde aquel que infrinja las normas de vida social es
rechazado por su propia sociedad, aislado de ella y convertido en
paria (Ej. ya no lo invitan a las fiestas que hace el grupo
-sociedad- en cuestión.
mas información....http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_constitucional
No hay comentarios:
Publicar un comentario